Quantcast
Channel: Salud – BELLEZA Y PERFUMES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 65

Conservar el pelo durante la quimioterapia es posible

$
0
0

Según la Sociedad Española de Oncología Médica el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2021 alcanzó casi los 280.000. La comunidad médico-científica no cesa en su labor de investigación para erradicar esta enfermedad definitivamente, aunque, mientras tanto, en este escenario surgen nuevas herramientas y tratamientos que se enfocan a preservar el mejor estado de ánimo posible de los pacientes. Es el caso de Oncobel, el tratamiento con gorro hipotérmico que ayuda a conservar el pelo en enfermos con cáncer.

La caída del cabello es uno de los efectos secundarios más traumáticos de la quimioterapia, siendo un aspecto determinante para los pacientes que deciden someterse a un tratamiento de este calibre. Uxue Zarandona, psicóloga en el Complejo Hospitalario de Navarra incide en que “la cara es nuestra carta de presentación. Es importante para los pacientes mirarse al espejo y poder seguir reconociéndose tal y como eran antes de iniciar la quimio. Esto supone, además, que frente a su entorno haya un menor impacto. Las pacientes nos dicen que ya no les preguntan qué tal están, porque no les ven enfermas. Tienen mayor privacidad, y pueden decidir comunicar o no su estado”.

José Juan Illarramendi, doctor en Oncología Médica en el Complejo Hospitalario de Navarra, avala la implantación de tratamientos como Oncobel, dada su aprobación a nivel internacional. “Los tratamientos del cáncer se apoyan de forma directa en las guías prácticas Internacionales como la NCCN (National Comprehensive Cancer Network). Desde 2019, en esta guía se recomienda el uso del sistema de enfriamiento capilar, sobre todo en casos de cáncer de mama”. En todos los casos, asegura, “los pacientes deberán seguir las instrucciones de su oncólogo, que podrá valorar la funcionalidad del tratamiento en base a los fármacos de quimioterapia que se le aplican al paciente, así como otras variables que condicionan cada caso”.

Por otro lado, el Doctor M. Martin, Jefe del servicio de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, ha concluido en sus investigaciones que el enfriamiento del cuero cabelludo reduce la pérdida de cabello del grado 2 al grado 1 y con ello se evita la alopecia persistente de por vida.

DOCTOR, ¿VOY A PERDER EL PELO?
No es de extrañar que muchos pacientes se hagan esta pregunta al comenzar con un tratamiento de quimioterapia. Si bien es cierto que la cifra de pacientes femeninas supera con creces al núcleo masculino, cada vez son más los enfermos de cáncer que se animan con el enfriamiento capilar. El doctor César Sebastián, Presidente de Oncobel, resume que “en 2019 rondaron los 130 pacientes directos, de los cuales un 96% fueron mujeres y un 4% hombres”.Es importante saber que el método Oncobel no es infalible, aunque sí que “garantiza importantes resultados con un porcentaje de éxito en la conservación del cabello de un 87%”.

El sistema Oncobel ofrece sus servicios en todo el territorio español (salvo en Canarias, donde se está ultimando su contratación), tanto en Hospitales Públicos como Privados, a petición de los Oncólogos Médicos o a petición de los propios pacientes que lo solicitan de forma directa. Oncobel es la única empresa española autorizada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) con la Declaración De Veracidad y Cumplimiento. Y además con certificados tan importantes para poder trabajar en territorio de la UE, como es el marcado CE y la Declaración de Conformidad de dispositivo médico de la Clase IIA. Esto verifica que el dispositivo ha pasado un proceso exhaustivo de control de calidad y que es apto para su uso médico, aportando al paciente una alta garantía de seguridad y de eficacia.
Otro certificado muy importante con el que cuenta el sistema Oncobel-Paxman es la aprobación de la FDA Americana (Food and Drug Administration), certificado que se alcanza a través de un ensayo clínico presentado a la administración americana y que debe pasar con unos requisitos muy altos. Oncobel es el único sistema que cuenta con las autorizaciones y certificados de la AEMPS, con la Certificación CE y el de la FDA; ningún otro sistema en España tiene la aprobación de las instituciones internacionales sanitarias.
www.oncobel.es


Viewing all articles
Browse latest Browse all 65

Trending Articles