¿Te vas a esquiar este puente? El esquí es perfecto para tonificar todo el cuerpo mientras te diviertes, sin embargo hay que cuidar de forma excepcional la piel del rostro, ya que la altitud y la ausencia de contaminación hacen que la cantidad de rayos ultravioletas sea mayor que en la orilla del mar. Y los labios sufren muchísimo, el viento y el frío hace que se resequen y se corten con mucha facilidad y hay que que hidratarlos en profundidad, tanto durante la estancia en la montaña como los días previos y los posteriores. Y sobre todo, no los chupes cuando tengas la sensación de que la crema se ha ido, ya que hará que se agrieten más.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Los labios carecen de células protectoras, grasa y queratina, y con la llegada del frío tienden a secarse, agrietarse y hasta infectarse. Los nuevos reparadores ISDIN están formulados con ácido hialurónico, el hidratante óptimo para la piel que capta 1.000 veces su peso en agua, vitamina E, antioxidante que protege e hidrata, y manteca de Karité, que repara y nutre la piel en profundidad.
Los reparadores ISDIN reparan, hidratan y alivian desde la primera aplicación. Su acción antioxidante y su fórmula única, suaviza y no engrasa los labios, dejándolos con una sensación de confort durante todo el día, incluso los labios más secos. La gama está disponible en 3 formatos distintos (Reparador Labial tarro – 6.15€/ Reparador labial fluido – 6.15€ /Reparador labial stick – 4.95€)
Al carecer de melanina, los labios están expuestos a los daños de la radiación solar, y más concretamente a la UVB, responsable de la inmunosupresión del sistema inmune de la piel. Por ello, hay un alto riesgo de queilitis actínica, un trastorno potencialmente maligno producido por la exposición solar, o herpes labiales. En estos casos se recomienda utilizar labiales que ofrezcan una protección alta frente a la radiación UVB y UVA.