Quantcast
Channel: Salud – BELLEZA Y PERFUMES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 65

¿Por qué es importante fortalecer el suelo pélvico?

$
0
0

El suelo pélvico es un conjunto de músculos que van desde la parte delantera de la pelvis hasta la parte inferior de la espalda. Sus funciones son vitales para la salud y el bienestar de la mujer, ya que sostienen la vejiga, el intestino y el útero. Así, un suelo pélvico fuerte y tonificado es primordial para el control del esfínter urinario y anal. Los trastornos del suelo pélvico solo se producen en mujeres y su frecuencia aumenta con la edad. Una musculatura débil provoca una pérdida de elasticidad y se debe a diferentes factores como: el embarazo, el parto, cuando alcanzas la menopausia, en la juventud también hace estragos, ya que algo tan normal como hacer deporte de alto impacto (zumba, correr, crossfit) podría afectar. Además, hay más factores de riesgo como: la obesidad, la tos crónica y factores hereditarios entre otros, por eso es fundamental prevenir su deterioro.

Desde enna quieren #cambiarlasreglas y ayudar a las mujeres a quererse, a aceptarse y a vivir con plenitud y alegría en todas sus etapas sin que nada nos haga sentir inseguras o incómodas, tampoco la incontinencia urinaria o las pérdidas de orina, que puede aparecer a cualquier edad y llega a afectar a 1 de cada 4 mujeres. El ciclo reproductivo de la mujer (embarazo, parto y menopausia) es una de las principales causas de la debilitación del suelo pélvico lo que desemboca en una pérdida de la capacidad de control del esfínter de la uretra.
Los dos tipos más comunes de incontinencia urinaria en mujeres son la de esfuerzo y la de urgencia. La primera es la más común y se produce cuando hay presión sobre la vejiga y esta trabaja con esfuerzo. Los actos cotidianos que involucran a los músculos del suelo pélvico, como toser, estornudar o reír, pueden causar la pérdida de orina. Por su parte, la segunda aparece por lo general a raíz de una necesidad fuerte y repentina de orinar y antes de poder llegar al baño. Algunas mujeres con incontinencia de urgencia pueden llegar al baño a tiempo, pero sienten la necesidad de orinar más de ocho veces al día. También se conoce como “vejiga hiperactiva” y es más frecuente en las mujeres mayores. Puede suceder cuando no lo esperas, cuando duermes, después de beber agua o cuando escuchas o tocas el agua corriente.

¡EJERCÍTALO A DIARIO!
enna Pelvic Ball es un producto sanitario diseñado en España con material de grado médico que ayuda a fortalecer el suelo pélvico de la mujer. Su esfera vaginal ovalada para una fácil inserción, contiene en su interior una bola de acero inoxidable en forma de diamante irregular y hexagonal, que vibra intensamente y colisiona con las paredes internas de la esfera exterior, provocando que la musculatura del suelo pélvico reaccione y se contraiga de forma inmediata e involuntaria. Gracias a esta vibración, la esfera se encarga de mejorar el tono y la resistencia de la musculatura del suelo pélvico. Además, aumenta la circulación sanguínea, la lubricación y reduce la incontinencia urinaria de esfuerzo, aquella resultante de hacer trabajar más la vejiga como toser, reír o estornudar. 

El uso de enna Pelvic Ball (44,90€) debe ser gradual de 5 en 5 minutos, hasta una media de 20-30 minutos al día y hasta máximo de una hora. Además, para una mayor efectividad debe combinarse con ejercicios de Kegel o de contracción del músculo pubocoxígeo e hipopresivos para optimizar resultados. Los ejercicios de Kegel que se basan en contraer y relajar los músculos que controlan la micción. Es un ejercicio similar a “aguantar” las ganas de orinar o cortar la micción mientras se orina. Es importante encontrar los músculos correctos que deben ejercitarse para obtener unos resultados satisfactorios. 

INGREDIENTES QUE TE AYUDAN
Existen ingredientes activos que ayudan a mejorar la incontinencia como los ácidos GABA, que actúan como neurotransmisores e inhiben la contracción del músculo de la vejiga, y la vitamina B6 que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso. También los ácidos omega 3 (DHA y EPA) fortalecen los músculos del suelo pélvico y la Rutina (pigmentos naturales presentes en los vegetales) que protegen la degradación del colágeno de éste, no obstante, ejercitar el suelo pélvico es esencial para el control de la vejiga.

Para una mayor efectividad, el ejercicio del suelo pélvico puede complementarse con suplementos alimenticios como enna urine, a base de GABA, especies vegetales, aceite de pescado rico en Omega 3, Rutina y Vitaminas (43,95).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 65

Trending Articles