Quantcast
Channel: Salud – BELLEZA Y PERFUMES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 65

Planta cara a la astenia primaveral con Arkovital Magnesio

$
0
0

Ya estamos en primavera, disfrutamos de más horas de luz y de mejor tiempo para aprovechar el tiempo libre y hacer más actividades. Aunque, en muchas ocasiones, llega acompañada de cansancio, apatía, fatiga y pocas ganas de hacer cosas. El motivo no está claro, pero los expertos llaman a este estado (que también puede acompañarse de cambios de humor) astenia primaveral y recomiendan seguir una dieta rica en minerales y vitaminas que nos ayude a afrontar esta época y llegar al verano cargados de energía.

Para ayudarte a combatir la sensación constante de fatiga, que es uno de los principales síntomas de la carencia de magnesio, Laboratorios Arkopharma lanza Arkovital Magnesio 100% BIO. Yo estoy tomando un comprimido al día de y he notado como la desgana ha desaparecido y ha mejorado mi actividad muscular.

¿POR QUÉ APARECE LA FATIGA ?
La fatiga es la sensación de cansancio extremo, agotamiento o debilidad que puede hacer que las tareas cotidianas se tornen más difíciles. Puede haber tanto causas físicas (patologías) como psíquicas (ansiedad, estrés). Más allá de un contexto patológico, la fatiga crónica suele estar ligada a: exceso de trabajo: ya sea profesional, doméstico o social; errores dietéticos: regímenes alimenticios muy estrictos con exclusión de alimentos; sobre-entrenamiento: aumento demasiado rápido de la intensidad y la frecuencia de ejercicio físico; sedentarismo…

La astenia primaveral, una situación que afecta a la mitad de la población, es una de las principales causas de cansancio. Algunos lo considera un trastorno adaptativo cuyos síntomas están bien descritos (Cansancio y somnolencia durante el día. Falta de energía. Alteraciones del sueño, especialmente dificultad para conciliarlo. Irritabilidad. Ansiedad. Pérdida del apetito. Cefaleas. Disminución de la libido. Problemas de concentración. Falta de motivación).

Entre las causas destacan las siguientes: Cambio de estación. Subidas de las temperaturas y de la presión atmosférica. Aumento de las horas de luz diurna. El cambio horario. La modificación de la rutina diaria (horarios de sueño y de comidas, aumento del tiempo de ocio, etc.) como consecuencia de las anteriores.

¿POR QUÉ TOMAR MAGNESIO?
El magnesio es un mineral imprescindible para el organismo ya que cumple un papel importante en la la regulación nerviosa y en la relajación y contracción de los músculo participando activamente en más de 300 reacciones químicas. Se encuentra en alimentos de consumo frecuente como son el cacao, las semillas y frutos secos, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja. También se encuentra, pero en menor cantidad, en carnes, lácteos y frutas. Sin embargo, en ocasiones el organismo tiene dificultades para absorberlo y por ello se estima que entre un 15 y un 20% de la población tiene carencia de magnesio. Es un mineral fundamental para el buen rendimiento escolar y profesional.

Los síntomas de su carencia son falta de memoria y dificultades en el aprendizaje. El magnesio también contribuye a la relajación muscular, por lo que su carencia se puede traducir en calambres musculares y una sensación constante de fatiga. Las dosis diarias recomendadas de magnesio son: Hombres: 400–420 mg y Mujeres: 310–320 mg. Se estima que un 70% de la población tiene déficit de magnesio.

Si te decides a tomar Arkovital Magnesio, toma 1 comprimido al día en el desayuno y en caso de fatiga o estrés intenso, 1 por la mañana y 1 por la noche (11,90 € – 30 comprimidos).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 65

Trending Articles